REFLEXIONES
Comparto algunas ideas y miradas para pensar cómo resolveremos nuestros propios problemas y qué desafíos nos esperan a los productores agropecuarios y profesionales asesores en la búsqueda de mayor eficiencia, competitividad y sostenibilidad en la actividad.
LA EMPRESA FAMILIAR
Más del 95 % de las empresas rurales tienen estructura familiar, esto quiere decir que el componente afectivo incide mucho en la toma de decisiones y se choca a menudo con los criterios de racionalidad que el manejo de una empresa exige.
MANEJO DE LA CRISIS
Una de las técnicas básicas de resolución de problemas nos dice que para encontrar la causa de un problema hay que buscar un cambio, algo cambió y apareció un nuevo problema. En un escenario global con cambios de tanta índole diversa, sociales, económicos, políticos, tecnológicos, climáticos, las crisis están aseguradas y serán parte de la coyuntura de los años por venir.
RECURSOS HUMANOS
En términos generales si en una charla con productores uno quiere provocar una discusión “caliente”, alcanza con tocar alguno de estos tres temas: “Problemas con el personal”, “Endeudamiento y costo del crédito” o “Los mercados deprimidos y los subsidios de los países del primer mundo”. Algo hemos escrito sobre endeudamiento en el pasado y algo escribiremos sobre tendencias y subsidios en el futuro.
PROFESIONALES RURALES
Nuestro rol como profesionales es ayudar a las empresas del sector a consolidarse y crecer en un escenario de cambio mientras afianzamos nuestra propia situación como proveedores de servicios efectivos, serios y confiables.